Ante el secretario de salud del Estado, Alfonso Cobos Toledo, José Esteban Suárez Cabrera, rindió protesta junto con todo su comité, como presidente de Colegio de Médicos Generales de Campeche.
Lo acompañan en esta encomienda Mario Alberto Bacar Soberanis, como vicepresidente, Rosa Ortega Marín, como secretario y Dolores Sánchez Romero como tesorero.
En su estructura el comité también contempla comité de organización, comité de comunicación y eventos sociales, comité de relaciones públicas, comité de admisión, comité de vigilancia, comité de honor y justicia y cuenta con un asesor jurídico, Rolando Abraham Castelán Salazar
También presidieron este acto Hernán Gómez Barrera, presidente saliente, Martha Albores Avendaño, secretaria general del sindicato del sector salud y actual diputada y María de los Angeles Escalante Castillo, presidenta del DIF municipal entre otras autoridades.
Mensaje íntegro del Dr. José Esteban Suárez Cabrera
Distinguidos miembros del presídium:
Señor Gobernador Lic. Fernando Ortega Bernés
Secretario de Salud Dr. Alfonso Cobos Toledo
Estimado Senador Lic. Raúl Aarón Pozos Lanz
Autoridades del Presidium
Ex presidentes del Colegio de Médicos Generales de Campeche, invitados especiales, familia, queridos amigos:
Quiero darles la Bienvenida a esta Aula Magna que la Secretaria de Salud del Gobierno del Estado de Campeche ha cedido generosamente, para enmarcar de manera incomparable, este acto transcendente para la profesión médica como es la TOMA DE PROTESTA de la nueva Mesa Directiva, que me honró en presidir.
Asumir la presidencia del Colegio de Médicos Generales de Campeche, para mí es un honor y un privilegio. La distinción que traigo me honra insospechable, acompañada con una doble emoción que me conmueve.
Porque agradezco en lo más íntimo y con mi mayor honestidad, ser portavoz del pensamiento de nuestra comunidad intelectual, científico y humanista el que traiga conmigo, el mensaje coincidente de los Médicos Generales de Campeche, para este momento eléctricamente mágico.
Hoy lo uso como herrantésis del destino; solo imaginado para aquellos que representan el dinamo gestador de cosas útiles y progresistas. La figura retórica obliga hablar conciso y autentico, por eso sigo sus estipulaciones y digo esto:
Lo que somos hoy se lo debemos a las generaciones que nos heredaron sus valores, para dejarnos un preciado tesoro ideológico de identidad que guió nuestros primeros pasos; por eso asimismo, debo ser cuidadoso al referir al edificante entorno de una vida consagrada para servir a los demás.
En este momento quisiera reconocer la labor de los ex presidentes que me han precedido. Veo en ellos un ejemplo a seguir y, sin duda, lo hecho por ellos facilitará lo que se logre con esta nueva directiva que hoy toma protesta al frente de nuestra asociación.
En particular me congratulo por haberme unido al Colegio de Médicos Generales, durante el periodo del Dr. Jesús López Góngora, quien condujo brillantemente los destinos de nuestra Asociación a lado de su mesa Directiva. Así mismo al Dr. Hernán Gilberto Gómez Barrera, Presidente saliente, nuestro aplauso y agradecimiento por su destacada labor al frente del colegio.
El trabajo del presidente al frente de nuestra Asociación se comparte de manera inmediata con su Mesa Directiva. Me siento muy afortunado de haber logrado conjuntar: responsabilidad, juventud, excelencia académica, experiencia y espíritu de servicio en los médicos que me acompañarán en los próximos meses, pléyade inagotable de talentos, que nuestra Alma Mater la Universidad Autónoma de Campeche instruyó en esa Institución Benemérita, meritoria, digna y honorable.
Los colegios médicos no somos estructuras ancladas en el tiempo, defendiendo derechos corporativos, somos un espacio de libertad, e independencia, que desde el rigor, deben ser lugares de debate y generadores de opinión, con una mentalidad integradora y aglutinadora de voces, sin exclusiones.
Los Médicos somos un colectivo muy heterogéneo y plural que compartimos la misma misión, pero no siempre tenemos una idéntica visión, esa diversidad enriquece profundamente al gremio médico y a la PROFESIÓN.
Mario Vargas Llosa abogó por: Una élite conformada por el “esfuerzo y el talento” con “autoridad moral” para establecer un orden de prelación e importancia de valores. Los PROFESIONISTAS debemos asumir esta responsabilidad, ser la voz más cualificada de la sociedad civil. Esta “élite”, a la que se refiere no está basada en prebendas, sino en COMPROMISO.
PROFESION Y COMPROMISO son los dos pilares en donde se asienta el Colegio de Médicos Generales de Campeche y desde donde vamos a orientar las líneas estratégicas a desarrollar en estos dos años. Para ello queremos contar con todos los actores que intervienen en El Sistema de salud, sin exclusiones: Con la Secretaria de Salud, El IMSS, el ISSSTE, Sociedades científicas, La Facultad de Medicina, El Sindicato de la Salud y Colegios Médicos, con la colaboración y participación del resto de PROFESIONES DE LA SALUD: Químicos Farmacéuticos, Enfermeros, Odontólogos y Psicólogos.
Es el momento de aunar esfuerzos, de sumar, de tender manos y unir voluntades para mejorar los Servicios de Salud y mantener una atención de calidad, una docencia de alto nivel y una investigación de excelencia.
Como decía Ortega y Gasset en uno de sus últimos escritos: “El esfuerzo continuado del profesional proviene de una fuerza interior que proporciona felicidad: la vocación”. Vocación, una palabra mágica que nos empuja a ir más allá por los pacientes.
No podemos sentir el dolor de los demás, pero sí controlarlo, compartirlo, aliviarlo y comprenderlo. La COMPASION como guía de acción frente al sufrimiento, es una emoción humana que se manifiesta a partir del sufrimiento de otro ser humano.
Más intensa que la empatía, describe el entendimiento del estado emocional del otro y se combina con un deseo de aliviar o reducir el sufrimiento. Esta es una profesión que no se entiende sin una gran dosis de humanismo.
Por eso establecemos el COMPROMISO, desde una profunda exigencia ética, excelencia clínica y con Responsabilidad para lograr el mejor ejercicio profesional para el paciente y la sociedad.
El Colegio debe ser considerado en la participación en los Consejos, Comités, Comisiones Médicas y otros órganos decisorios donde se debatan temas profesionales y éticos, para poner voz a la PROFESION MÉDICA que representamos.
Contamos con un magnífico Sistema de Salud, del que nos orgullecemos y que sabemos que ha conseguido unas altas cotas de calidad, Innovación y Eficiencia.
Tenemos un compromiso ÉTICO con la adjudicación de unos recursos en salud que son limitados basarnos en criterios de costo beneficio, costo utilidad y ética profesional. Sin embargo tampoco no debemos renunciar a la innovación, pero desde la evaluación, protocolización y seguimiento, evitando la fascinación tecnológica que producen las imágenes y que intentan desplazar o suplantar a la historia clínica, a la palabra.
Decía Ángel Ganivet: Que ”Para destruir las malas prácticas la ley es mucho menos útil que los esfuerzos individuales” Y es el esfuerzo individual, lo que empuja, cada día, a los médicos a realizar un uso eficiente de los recursos, no hay que olvidar que está en nuestras manos el control de la mayoría del gasto variable: prescripción farmacéutica y asignación tecnológica, estamos comprometidos con la sostenibilidad del Sistema de Salud y con la Equidad del mismo.
También, desde la credibilidad profesional, queremos contribuir a la sensibilización de los ciudadanos para la utilización lógica de unos recursos limitados, evitando la polimedicación, la sobre demanda y la hiperfrecuentación, además colaboraremos en la implantación de hábitos de vida saludable.
Necesitamos una sociedad “informada y formada“ que sea corresponsable con el esfuerzo, que debemos hacer todas las partes, para preservar una de las joyas del estado de bienestar, y para proteger sobre todo, a los más vulnerables.
Es la hora de LA FORMACION DE LIDERAZGOS EN SALUD, auténticos, genuinos, profesionales, proactivos, con criterio, con responsabilidad, con innovación y visión, pero sobre todo JÓVENES buscando entre todos, un escenario de total confianza para solucionar la difícil situación actual.
Los órganos civiles que no se oxigenan, y no se reinventan, y no fortalecen su oferta de servicio caen en la conformidad, escenario donde nada se construye ni se logra.
No somos partidarios de la lucha entre generaciones que eclipsa los frutos de la IDENTIDAD. Por el contrario, somos partidarios convencidos de la suma de GENERACIONES que produce sinergias y armoniza los esfuerzos.
El Sistema de Salud tiene ante sí un extraordinario reto y una gran responsabilidad que debe asumir, para buscar nuevas soluciones, nuevas formulas, que hagan eficiente y sostenible este sistema sanitario
No dude señor Secretario que en esta difícil tarea encontrará siempre la disposición a colaborar de este Colegio de Médicos Generales de Campeche desde el dialogo, el respeto, la lealtad, la crítica constructiva y la coherencia con nuestros compromisos
La experiencia nos ha enseñado que unidos es posible avanzar si se comparten propósitos comunes; y sólo si estos propósitos abonan a la adquisición de certeza, temple y visión permanente de cambio.
Este día el Colegio de Médicos Generales de Campeche, con mi voz establece un COMPROMISO por la SALUD con todos ustedes que representan a la sociedad, a las instituciones, a los médicos, intelectuales y científicos así como a los diferentes órdenes de gobierno.
Agradezco al señor Senador que a pesar de su agenda de trabajo nos acompaña en este acto tan trascedente para la PROFESION MÉDICA, en un lugar simbólico que contribuye a engalanar, llenar de luz y belleza esta TOMA DE POSESION
Gracias Dra. Xóchitl Poot por su presencia y su disposición esperando que a partir de ahora se fortalezca la relación entre este Colegio y la Facultad de Medicina, se establezcan puntos de encuentros y sinergias que sean fructíferas para los Servicios de Salud, la Educación Médica Continua todo esto para beneficio de la sociedad Campechana.
Estimados amigos Presidentes de Colegios de Médicos, gracias por su presencia y por el afecto y deferencia con el que siempre ha distinguido a mi persona.
Gracias Dr. Jorge Farfán Boldo porque el Colegio de Médicos de Campeche está liderando, bajo su presidencia, un cambio sin precedentes desde la bandera de la PROFESION MÉDICA, así mismo por el apoyo a esta nueva Mesa Directiva del Colegio de Médicos Generales; ya que esto simboliza la cordialidad, el respeto y la colaboración entre los Colegios de Médicos de Campeche.
Gracias a mis compañeros de la nueva Mesa Directiva que contribuyen como nadie a prestigiar el Colegio de Médicos Generales de Campeche, desde la sensatez, sabiduría, prudencia y buen juicio además que nadie como ustedes domina los terrenos, las distancias ni el temple con tanto señorío y maestría.
Pero sobre todo gracias a mi Familia; Padre, Madre y Hermanos porque desde niño me han ayudado ha construir juntos un futuro.
A mis sobrinos Abraham y Saúl porque ellos son la razón de todo. Gracias.
Y a todos ustedes quiero agradecerles su presencia, que ha dignificado este acto, y es un estímulo inimaginable para continuar con los logros y éxitos de este Colegio: Maestros, Colegas, Compañeros de trabajo, autoridades, amigas y amigos todos, muchísimas gracias.